• Panel técnico
    • Glass Panel
    • Q Panel
  • Software – Hermes®
  • Unidad de
    suministro de techo

    • Column
      • Motorized Column
      • Non-Motorized Column
    • S-Column
    • Abitus
    • Ares
    • Atlas
    • Tor
  • Cabeceros
    • Adonis
    • Ais
    • Antea
    • Aura
    • Aura Light
    • Icarus
    • N270
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • Área privada
© 2025 Tedisel Medical. Todos los derechos reservados.
Tedisel Medical Tedisel Medical
  • Productos
    • diamond_menu_tedisel_medical

      Panel técnico

      Glass Panel
      Q Panel

      submenu-software-tedisel-medical

      Software quirófano

      Hermes

      submenu-unidad_suministro_techo-tedisel-medical

      Unidad de
      suministro de techo

      Column
      > Motorized
      > Non-Motorized

      S-Column
      Abitus
      Ares
      Atlas
      Tor

      submenu-cabeceros-tedisel-medical

      Cabeceros

      Adonis
      Ais
      Antea
      Aura
      Aura Light
      Icarus
      N270

  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
  • Productos
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
Es
  • Português
  • Francés
  • Inglés
Tedisel Medical
Es
  • Português
  • Francés
  • Inglés

Tecnología médica en evolución: el impacto de la realidad virtual en la atención sanitaria del futuro

El futuro de la atención médica pasa por la realidad virtual (RV).

Las últimas innovaciones en tecnología de realidad virtual y su aplicación en la atención médica están abriendo un mundo de posibilidades en los sistemas sanitarios de todo el mundo.

 

Lo cierto es que la RV ha demostrado un enorme potencial para transformar la forma en que recibimos atención médica al proporcionar experiencias inmersivas y realistas, mejorando la experiencia del paciente y del personal sanitario y transformando la forma en que se brindan los cuidados médicos.

 

 

Explorando las innovaciones en simulación y entrenamiento virtual para mejorar la precisión, seguridad y eficiencia en los hospitales

La RV ofrece una experiencia inmersiva que puede transportar a los usuarios a entornos virtuales detallados y realistas.

Las innovaciones en terapias con realidad virtual nos llevan al uso hospitalario de terapias digitales para tratar fobias, mejorar la calidad del sueño, o controlar la obesidad entre los adolescentes y a los pacientes con diabetes tipo II. 

Entre las aplicaciones y escenarios diseñados específicamente para mejorar su bienestar destacan:

 

  • Reducción del dolor, el estrés y la ansiedad
    La RV puede ayudar a los pacientes a distraerse y a relajarse durante procedimientos dolorosos o estresantes. Al sumergirse en un entorno virtual placentero, pueden experimentar una disminución de la sensación de dolor y ansiedad.

 

  • Terapia de exposición
    Se ha utilizado con éxito para tratar padecimientos como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y las fobias.

 

  • Rehabilitación física
    Este tipo de programas pueden ser más atractivos y efectivos mediante la incorporación de experiencias de realidad virtual. 

 

El futuro de la atención médica pasa por la realidad virtual (RV)

 

 

Para progresar en esos campos, las innovaciones más recientes en tecnología de Realidad Virtual en la atención médica son:

 

  • Dispositivos de RV más accesibles
    con opciones como los visores de RV autónomos y los dispositivos móviles que permiten a los pacientes acceder a experiencias de RV desde la comodidad de sus hogares.

 

  • Simulaciones médicas avanzadas y detalladas
    Los estudiantes de medicina pueden practicar procedimientos complejos en un entorno virtual seguro antes de enfrentarse a situaciones reales. Esto reduce los riesgos y mejora la confianza de los futuros profesionales de la salud.

 

  • Telemedicina mejorada
    Permite que los médicos interactúen con los pacientes a través de avatares en entornos virtuales, facilitando la comunicación y el diagnóstico remotos.

 

 

 

Un futuro esperanzador para explotar su potencial

Las herramientas de rehabilitación virtual o los programas que permiten a las personas con déficits sensoriomotores y trastornos del equilibrio adquirir destrezas y habilidades en un entorno seguro son solo algunos de los ejemplos más palpables de progreso y potencial en su uso de cara al presente y al futuro. Pero hay mucho más.

Hablamos de mejorar significativamente la precisión y eficacia de los tratamientos y cirugías, pudiendo planificar y practicar procedimientos quirúrgicos antes de realizarlos en pacientes reales. 

O de asegurar un mejor entrenamiento quirúrgico, repetible para los cirujanos en formación.

También hay que mencionar la mejora de la educación y el empoderamiento del paciente. A través de aplicaciones y programas de RV, los pacientes pueden aprender sobre sus condiciones médicas de una manera visual y práctica. 

Por ejemplo, pueden explorar modelos 3D interactivos de órganos o sistemas corporales específicos, lo que les ayuda a comprender mejor su diagnóstico y tratamiento.

 

Las herramientas de rehabilitación virtual pueden explorar modelos 3D interactivos de órganos o sistemas corporales específicos

 

 

 

Retos y desafíos de la Realidad Virtual en la atención médica

Más allá de su propia evolución y mejora, una de las principales cuestiones y desafíos éticos que enfrentamos al usar estas tecnologías en el cuidado de la salud es garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes. 

No obstante, es algo sobre lo que se está trabajando concienzudamente para que no suponga un problema, especialmente a la hora de generar, almacenar y usar datos mediante la Inteligencia Artificial.  

 

Retos y desafíos de la Realidad Virtual en la atención médica

 

 

 

Innovaciones en realidad virtual para una atención médica más precisa y segura: el Hospital 12 de Octubre

Uno de los mejores ejemplos de adaptación de la realidad virtual a la atención sanitaria y lo encontramos en el Hospital 12 de octubre de Madrid. 

Se trata concretamente de La Máquina de los Sueños, una sala RV para que los menores ingresados puedan jugar con las últimas tecnologías en videojuegos, incluyendo el dispositivo de realidad virtual PlayStation VR.

Una apuesta por la tecnología para mejorar la atención prestada, ya que permite animar a los pacientes durante su estancia en el hospital y reducir su ansiedad cuando reciben tratamiento, favoreciendo su recuperación.

En definitiva, la prueba de que en el futuro la atención médica va ligada a la realidad virtual.

 

realidad virtual en atención sanitariatecnología médica

Últimas novedades

Entornos hospitalarios que equilibran eficiencia clínica y bienestar del paciente

Entornos hospitalarios que equilibran eficiencia clínica y bienestar del paciente

El éxito de un centro hospitalario depende en gran medida...
El impacto de las nuevas tecnologías en el sector salud

El impacto de las nuevas tecnologías en el sector salud

La inserción y el impacto de las tecnologías emergentes ha...
La importancia del diseño en quirófanos híbridos: clave para una atención médica de alta precisión

La importancia del diseño en quirófanos híbridos: clave para una atención médica de alta precisión

En la última década, los quirófanos híbridos se han consolidado...

Último proyecto

Adonis · Ares · Atlas · Q-Panel

Clínica Girona

En Tedisel Medical, uno de nuestros últimos proyectos de instalación de equipamiento hospitalario para zonas de hospitalización, áreas críticas y bloque quirúrgico ha tenido lugar en la Clínica Girona.

VER PROYECTO
  • El compromiso del sector de la salud con los ODS: desafíos y oportunidades
    Anterior EntradaEl compromiso del sector de la salud con los ODS: desafíos y oportunidades
  • Siguiente EntradaTecnología y ergonomía en quirófanos: un enfoque integrado para la seguridad y eficiencia
    El compromiso del sector de la salud con los ODS: desafíos y oportunidades

Artículos relacionados

Entornos hospitalarios que equilibran eficiencia clínica y bienestar del paciente

Entornos hospitalarios que equilibran eficiencia clínica y bienestar del paciente

Arquitectura sustentable para hospitales: el futuro de las infraestructuras de salud en 2025

Arquitectura sustentable para hospitales: el futuro de las infraestructuras de salud en 2025

Los Mejores Hospitales del Mundo 2025

Los Mejores Hospitales del Mundo 2025

logo-tedisel-mini

Una visión experta en equipamiento hospitalario

SANT LLUC, 69-81 08918 BADALONA (BARCELONA · ESPAÑA)
+34 933 992 058  [email protected]

made_in_barcelona_OK_tedisel_medical
TUV_certificado_ISO

© 2025 Tedisel Iberica SL. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies.

Copiar