• Panel técnico
    • Glass Panel
    • Q Panel
  • Software – Hermes®
  • Unidad de
    suministro de techo

    • Column
      • Motorized Column
      • Non-Motorized Column
    • S-Column
    • Abitus
    • Ares
    • Atlas
    • Tor
  • Cabeceros
    • Adonis
    • Ais
    • Antea
    • Aura
    • Aura Light
    • Icarus
    • N270
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • Área privada
© 2025 Tedisel Medical. Todos los derechos reservados.
Tedisel Medical Tedisel Medical
  • Productos
    • diamond_menu_tedisel_medical

      Panel técnico

      Glass Panel
      Q Panel

      submenu-software-tedisel-medical

      Software quirófano

      Hermes

      submenu-unidad_suministro_techo-tedisel-medical

      Unidad de
      suministro de techo

      Column
      > Motorized
      > Non-Motorized

      S-Column
      Abitus
      Ares
      Atlas
      Tor

      submenu-cabeceros-tedisel-medical

      Cabeceros

      Adonis
      Ais
      Antea
      Aura
      Aura Light
      Icarus
      N270

  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
  • Productos
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
Es
  • Português
  • Francés
  • Inglés
Tedisel Medical
Es
  • Português
  • Francés
  • Inglés

Tendencias sostenibles en la fabricación de equipamiento hospitalario

La sostenibilidad es una prioridad global, y los hospitales buscan a diario formas de alinearse con estas prácticas.

 

En un mundo cada vez más enfocado en las tendencias de sostenibilidad, la fabricación de equipamiento hospitalario no representa una excepción.

 

A medida que los hospitales y centros de salud buscan reducir su impacto ambiental, los fabricantes de equipos médicos van adoptando prácticas más ecológicas.

 

Estas tendencias no solo benefician al medio ambiente, sino que también ofrecen ventajas económicas y sociales al sector de la salud.

 

Tendencias sostenibles en la fabricación de equipamiento hospitalario

 

 

Uso de materiales reciclables

Uno de los enfoques más destacados en la fabricación de equipamiento hospitalario sostenible es el uso de materiales reciclables.

Este cambio da respuesta a la creciente demanda de productos que minimicen el desperdicio y promuevan la economía circular.

Metales reciclados

Muchos equipos médicos, como camillas, carros de anestesia y soportes para dispositivos, ya se fabrican con metales reciclados. Se reduce así la extracción de nuevos recursos y disminuye la energía requerida para producir materiales vírgenes.

Por ejemplo, el uso de acero reciclado puede reducir las emisiones de carbono en un 50% en comparación con el acero producido desde cero.

Plásticos reutilizables

El plástico es un material ampliamente utilizado en la industria médica debido a su versatilidad y resistencia. Sin embargo, también es una de las mayores fuentes de contaminación. Varios fabricantes están desarrollando innovadores plásticos reciclables y biodegradables para reemplazar los plásticos de un solo uso en equipos como jeringas, mascarillas y tubos.

Vidrio sostenible

El vidrio, utilizado en viales y otros recipientes médicos, también está siendo reciclado y reutilizado en mayor medida. Este cambio reduce la cantidad de desechos y conserva recursos naturales como la sílice.

 

Uno de los enfoques más destacados en la fabricación de equipamiento hospitalario sostenible es el uso de materiales reciclables

Hospital Universitario Guadalajara

 

 

Reduciendo la huella de carbono en la producción

Fabricar equipamiento hospitalario, históricamente, ha sido un proceso intensivo en energía y recursos. Sin embargo, las empresas vienen implementando medidas para minimizar su huella de carbono.

Es el caso de las energías renovables. Muchas fábricas están adoptando fuentes, como la solar y la eólica, para alimentar sus procesos de producción, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, la incorporación de tecnologías avanzadas, como la impresión 3D, está revolucionando la forma en que se fabrican los equipos. La impresión 3D permite fabricar piezas con precisión, reduciendo el desperdicio de materiales y disminuyendo el consumo energético.

A ello se suma que la cadena de suministro también está siendo optimizada para reducir emisiones. El transporte en vehículos eléctricos y la producción local minimizan la distancia que recorren los productos.

 

 

Equipamiento para optimizar el consumo energético

Los hospitales, como ya sabemos, son instalaciones con un alto consumo energético debido a la necesidad constante de mantener equipos en funcionamiento.

Los fabricantes responden a este desafío desarrollando dispositivos que consumen menos energía sin comprometer su eficacia. Es el caso de:

Iluminación LED en equipos

Las luces LED en lámparas quirúrgicas y dispositivos de diagnóstico no solo son más duraderas, sino que también consumen hasta un 80% menos de energía que las luces tradicionales.

Equipos de bajo consumo

Dispositivos como monitores de signos vitales y máquinas de resonancia magnética están siendo rediseñados para operar con mayor eficiencia energética.

Gestión inteligente de energía

La incorporación de sistemas de gestión energética en los equipos permite a los hospitales monitorear y optimizar el uso de energía.

 


Hospital Universitario QuirónSalud Madrid

 

 

Beneficios de la sostenibilidad en el equipamiento hospitalario

La adopción de prácticas sostenibles en la fabricación de equipamiento hospitalario ofrece múltiples beneficios, destacando principalmente que la disminución en el uso de recursos naturales, el reciclaje de materiales y la reducción de emisiones preservan el medio ambiente.

Se produce además un ahorro económico a largo plazo, a pesar de la inversión inicial.

Y teniendo en cuenta que las regulaciones medioambientales son cada vez más estrictas, adoptar prácticas sostenibles no solo ayuda a cumplir con estas normativas, sino que también mejora la reputación de las empresas y los hospitales.

 

 

Innovación y futuro sostenible

La sostenibilidad en la fabricación de equipamiento hospitalario evoluciona de la mano de los avances tecnológicos y nuevos enfoques como:

Materiales biodegradables

Estos materiales pueden sustituir a los plásticos tradicionales en una amplia gama de aplicaciones.

Economía circular

Apostar por modelos de negocio basados en la economía circular, donde los productos al final de su vida útil se reciclan para crear nuevos equipos.

Colaboración en la cadena de valor entre fabricantes, hospitales y proveedores

 

“La transición hacia la sostenibilidad en la fabricación de equipamiento hospitalario es una necesidad en el contexto actual, y no solo una mera tendencia. Al adoptar materiales reciclables y diseñar equipos energéticamente eficientes, la industria lidera un cambio positivo hacia un futuro más verde.“

 

equipamiento hospitalariosostenibilidad hospitalaria

Últimas novedades

La importancia del diseño en quirófanos híbridos: clave para una atención médica de alta precisión

La importancia del diseño en quirófanos híbridos: clave para una atención médica de alta precisión

En la última década, los quirófanos híbridos se han consolidado...
Control de infecciones inmejorable y versatilidad de diseño en quirófanos

Control de infecciones inmejorable y versatilidad de diseño en quirófanos

La digitalización de los quirófanos está evolucionando rápidamente en todo...
Arquitectura sustentable para hospitales: el futuro de las infraestructuras de salud en 2025

Arquitectura sustentable para hospitales: el futuro de las infraestructuras de salud en 2025

La arquitectura es mucho más que diseñar y construir edificios:...

Último proyecto

Adonis · Ares · Atlas · Q-Panel

Clínica Girona

En Tedisel Medical, uno de nuestros últimos proyectos de instalación de equipamiento hospitalario para zonas de hospitalización, áreas críticas y bloque quirúrgico ha tenido lugar en la Clínica Girona.

VER PROYECTO
  • La implicación de la Inteligencia Artificial en la fabricación de equipamiento médico
    Anterior EntradaLa implicación de la Inteligencia Artificial en la fabricación de equipamiento médico
  • Siguiente EntradaTedisel medical en Arab Health 2025
    La implicación de la Inteligencia Artificial en la fabricación de equipamiento médico

Artículos relacionados

La importancia del diseño en quirófanos híbridos: clave para una atención médica de alta precisión

La importancia del diseño en quirófanos híbridos: clave para una atención médica de alta precisión

Control de infecciones inmejorable y versatilidad de diseño en quirófanos

Control de infecciones inmejorable y versatilidad de diseño en quirófanos

Arquitectura sustentable para hospitales: el futuro de las infraestructuras de salud en 2025

Arquitectura sustentable para hospitales: el futuro de las infraestructuras de salud en 2025

logo-tedisel-mini

Una visión experta en equipamiento hospitalario

SANT LLUC, 69-81 08918 BADALONA (BARCELONA · ESPAÑA)
+34 933 992 058  [email protected]

made_in_barcelona_OK_tedisel_medical
TUV_certificado_ISO

© 2025 Tedisel Iberica SL. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies.

Copiar