Transformando la Atención Hospitalaria con Tecnología Avanzada
En el Hospital Universitario de Guadalajara, hemos implementado soluciones de última generación para revolucionar la atención en áreas clave como urgencias, quirófanos y unidades de cuidados intensivos. Nuestro compromiso con la innovación hospitalaria queda reflejado en cada detalle de este proyecto, combinando tecnología de vanguardia y diseño funcional para optimizar los procesos médicos y mejorar la experiencia de pacientes y profesionales.
Q Panel
Se instaló el modelo QPANEL 4D, equipado con tres pantallas: una para funciones de PC, otra exclusivamente dedicada al software HERMES y una pantalla adicional para visualización general. Fabricado en Corian®, este panel técnico es reconocido por su resistencia, versatilidad y capacidad de personalización. Su integración incluye pantallas táctiles, tomas de corriente, relojes y otros elementos esenciales, logrando un quirófano altamente eficiente y adaptado a las necesidades del hospital.
Hermes
El innovador software HERMES complementa los sistemas instalados, proporcionando una plataforma centralizada que garantiza un flujo de trabajo quirúrgico fluido. Este software, diseñado para mejorar la coordinación y gestión del quirófano, optimiza los procesos operativos, asegurando que el equipo médico pueda enfocarse en lo más importante: la atención al paciente.
Atlas
En las unidades de cuidados intensivos neonatales (NICU), el sistema suspendido de techo ATLAS se adaptó para responder a las demandas específicas de estas áreas críticas. Este sistema horizontal versátil mejora el flujo de trabajo gracias a:
- Flexibilidad modular: Instalación centralizada de unidades de suministro.
- Soporte médico avanzado: Integración de carros para acceso inmediato a equipos esenciales.
- Diseño funcional: Extremadamente fácil de limpiar y seguro, ideal para entornos críticos.
Ares
El sistema suspendido ARES optimiza el uso del espacio en áreas críticas como urgencias y cuidados intensivos. Diseñado para integrar funcionalidad y diseño arquitectónico, este mini sistema de suministro facilita el acceso a equipos médicos esenciales, sincroniza los sistemas con protocolos clínicos, y minimiza el riesgo de contaminación accidental. Su construcción también agiliza los procesos de desinfección, asegurando un entorno hospitalario seguro y eficiente.
Beneficios para el Hospital y los Pacientes
- Mayor eficiencia operativa
Sistemas que optimizan los flujos de trabajo y reducen tiempos en áreas críticas. - Mejora en la experiencia del paciente
Entornos más seguros, funcionales y humanizados. - Innovación en el cuidado médico
Tecnología avanzada diseñada para atender las demandas del futuro.