• Cabeceros
    • Aura
    • N270
    • Adonis
    • Ais
    • Icarus
    • Maya
  • Suspendidos
    • Atlas
    • Abitus
    • Ares
  • Columnas
    • Column
    • Motor Column
  • Panel técnico
    • Q Panel
    • Diamond
  • Software
    • Hermes
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
© 2022 Tedisel Medical. Todos los derechos reservados.
Tedisel Medical Tedisel Medical
  • Productos
    • submenu-panel_tecnico-tedisel-medical

      Panel técnico

      Q Panel
      Diamond

      submenu-software-tedisel-medical

      Software quirófano

      Hermes

      submenu-suspendidos-tedisel-medical

      Suspendidos

      Atlas
      Abitus
      Ares

      submenu-columnas-tedisel-medical

      Columnas

      Column
      Motor Column

      submenu-cabeceros-tedisel-medical

      Cabeceros

      Aura
      N270
      Adonis
      Ais
      Icarus

  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
  • Productos
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
Es
  • Francés
  • Inglés
Tedisel Medical
Es
  • Francés
  • Inglés

La importancia de la tecnología en la salud

La revolución que vivimos en la sanidad, especialmente a raíz de la pandemia, son el fruto de las mejoras en tecnología y digitalización, ya sea para el diseño de hospitales, quirófanos, nuevas técnicas de intervención, asistencia a pacientes… 

 

 

La apuesta por innovación y tecnología para nuestro bienestar

El binomio tecnología & innovación está tras el cambio de paradigma en nuestra salud y bienestar. 

Gracias a su mutuo entendimiento, y con el Big Data, el IoMT o el 5G como telón de fondo, obtenemos a diario millones de datos para el cuidado de la salud, lo que nos permite reformular políticas de salud y tomar decisiones informadas. Además, al dotar al personal sanitario de mejores herramientas, se están reduciendo errores médicos y asistenciales como nunca antes se había visto.

El uso de aparatos y dispositivos médicos portátiles innovadores, como rastreadores de calorías o ejercicio, oxímetros, etc., junto al crecimiento de las aplicaciones y plataformas de telemedicina, la realidad virtual en salud, la cirugía robótica o incluso los órganos artificiales, suponen un antes y un después en la medicina.

 

Crecimiento de las aplicaciones y plataformas de telemedicina, la realidad virtual en salud o la cirugía robótica

 

 

La pandemia de Covid-19 como motor de innovación en el sector salud

Una de las principales consecuencias de la pandemia de Covid-19 ha sido el impulso de la innovación en salud, promoviendo nuevas y mejores tecnologías para afrontar cualquier reto sanitario de este calado.

Ya sea por obligación, por necesidad o por el deseo de apostar por la innovación más puntera en la sanidad, la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con tecnologías innovadoras que mejoren los resultados sanitarios, proporcionando soluciones rápidas incluso en entornos con escasez de infraestructuras y recursos. 

 

 

 

El impulso de la telemedicina

Los nuevos métodos y sistemas de manejo y control de la salud se vieron catapultados durante el colapso de los centros sanitarios en la pandemia. 

Los ingentes problemas de la asistencia sanitaria presencial generaron la necesidad de impulsar la telemedicina, una opción que ha abierto un nuevo panorama de atención médica y seguimiento telemático. Se trata de usar las TIC (tecnologías de información) en la asistencia sanitaria en remoto, ya sea para realizar un diagnóstico, monitorizar o tratar al paciente.

Las videoconferencias, el uso de apps en smartphones para controlar nuestra salud, los trámites a distancia, y otras herramientas de telemedicina, suponen un importante ahorro económico y logístico para los sistemas sanitarios, facilitando el cuidado personalizado a cualquier hora del día desde una única plataforma. Además, se refuerza la seguridad y la necesidad de información real y actualizada de pacientes con situaciones complicadas de salud.  

 

«Las video-consultas, los kits digitales de telemedicina o el empleo de Inteligencia artificial para el diagnóstico son una tendencia en salud que han llegado para quedarse.»

 

 

Impulso de la telemedicina

 

 

 

Procedimientos robóticos: mayor precisión, eficacia y rapidez

Otro de los sectores tecnológico-sanitarios que más está creciendo es la robótica. Los robots han transformado la cirugía, simplificando tiempos y entregas o facilitando la desinfección, además de eliminar casi por completo el error humano y permitir una interacción real y en vivo. 

Algunos de los robots médicos portátiles son:

  • Robots de asistencia quirúrgica: Ayudan a los cirujanos a completar microprocedimientos complejos sin realizar grandes incisiones.
  • Robots de limpieza: Desinfectan los hospitales y sus áreas. 
  • Robots de diagnóstico: Almacenan centenares de miles de imágenes para ayudar en el diagnóstico de una enfermedad.

 

«Gracias a la inteligencia artificial y el 5G, la tecnología robótica se ha adentrado en el sector salud para dar un paso fundamental y necesario en los hospitales de todo el mundo.»

 

 

Robots de asistencia quirúrgica

 

 

 

Inteligencia robótica y avances en softwares

Los avances en software son uno de los puntales de un mayor uso de robótica inteligente en los hospitales. Buena prueba de ello son los paneles técnicos Q Panel o Diamond, que permiten un control centralizado del quirófano, o el propio software Hermes, el cerebro digital para centralizar todos los controles y obtener datos y análisis del quirófano o área crítica.

 

Paneles técnicos Q Panel o Diamond

 

Si quieres saber más sobre nuestros paneles técnicos, los software de control de áreas críticas y la revolución de la que forman parte junto al IoMT en el sector sanitario, haz clic en este enlace.

Inteligencia robótica en saludtecnología en saludtelemedicina

Últimas novedades

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Hoy queremos conocer los avances y retos más importantes en...
Arab Health Dubai y Medica Germany

Arab Health Dubai y Medica Germany

Tedisel Medical ha tenido la oportunidad de asistir a dos...
Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Analizar el pasado para entender el presente y vislumbrar el...

Último proyecto

Adonis · Ares · Atlas · Q-Panel

Clínica Girona

En Tedisel Medical, uno de nuestros últimos proyectos de instalación de equipamiento hospitalario para zonas de hospitalización, áreas críticas y bloque quirúrgico ha tenido lugar en la Clínica Girona.

VER PROYECTO
  • Tedisel Medical, en el 39º Seminario de Ingeniería Hospitalaria de Valencia
    Previous EntradaTedisel Medical, en el 39º Seminario de Ingeniería Hospitalaria de Valencia
  • Next EntradaTedisel Medical en los quirófanos
    Tedisel Medical, en el 39º Seminario de Ingeniería Hospitalaria de Valencia

Related Posts

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Tedisel Medical en Arab Health 2023

Tedisel Medical en Arab Health 2023

logo-tedisel-mini

Una visión experta en equipamiento hospitalario

SANT LLUC, 69-81 08918 BADALONA (BARCELONA · ESPAÑA)
+34 933 992 058  [email protected]

made_in_barcelona_OK_tedisel_medical
TUV_certificado_ISO

© 2023 Tedisel Iberica SL. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT

Copy