• Cabeceros
    • Aura
    • N270
    • Adonis
    • Ais
    • Icarus
    • Maya
  • Suspendidos
    • Atlas
    • Abitus
    • Ares
  • Columnas
    • Column
    • Motor Column
  • Panel técnico
    • Q Panel
    • Diamond
  • Software
    • Hermes
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
© 2022 Tedisel Medical. Todos los derechos reservados.
Tedisel Medical Tedisel Medical
  • Productos
    • submenu-cabeceros-tedisel-medical

      Cabeceros

      Aura
      N270
      Adonis
      Ais
      Icarus

      submenu-suspendidos-tedisel-medical

      Suspendidos

      Atlas
      Abitus
      Ares

      submenu-columnas-tedisel-medical

      Columnas

      Column
      Motor Column

      submenu-panel_tecnico-tedisel-medical

      Panel técnico

      Q Panel
      Diamond

      submenu-software-tedisel-medical

      Software

      Hermes

  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
  • Productos
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
Es
  • Francés
  • Inglés
Tedisel Medical
Es
  • Francés
  • Inglés

Sistemas de brazos motorizados para áreas críticas y quirófanos

La tecnología permite hoy en día llegar donde los humanos no podemos. También en el ámbito de la salud. Existen infinidad de herramientas para facilitar y complementar la experiencia y labor de los profesionales médicos en hospitales y centros sanitarios, logrando, además, que la atención al paciente sea mejor, de más calidad, más eficiente y segura.

 

La tecnología es el motor que impulsa el desarrollo y evolución de muchos sectores, también de la industria sanitaria. Desde hace décadas, vemos cómo la innovación y la tecnología en los hospitales da un impulso a los sistemas de salud, mejorando sus procesos.

El objetivo principal de las herramientas para el sector de la salud suele ser facilitar el trabajo de los doctores y el equipo médico y, por supuesto, reducir el error humano. En este sentido, un ejemplo de tecnología en los centros hospitalarios son los sistemas de brazos motorizados, especialmente en áreas críticas y quirófanos.

 

 

¿Qué son los sistemas de brazos motorizados?

Uno de los instrumentales médicos más habituales en los centros hospitalarios son los sistemas de brazos motorizados o sistemas de brazos articulados, cuyas ventajas y beneficios son múltiples y de los que hablaremos en las próximas líneas.

Se trata de un instrumento hecho con tecnología innovadora para facilitar las intervenciones quirúrgicas y, al mismo tiempo, ayudar en el proceso de recuperación y bienestar de los pacientes que han pasado por una operación.

Este tipo de equipo o maquinaria médica está compuesta por una estructura mecánica moderna que funciona, tal y como su propio nombre nos indica, como una especie de brazos mecánicos, articulados o motorizados.

Se trata de un sistema modular que, por lo tanto, ofrece a los cirujanos y médicos la posibilidad de realizar infinidad de movimientos amplios, concretos e inmediatos. Por lo tanto, su uso es habitual tanto en quirófanos como áreas críticas para llevar a cabo operaciones, terapias intensivas, etc.

 

Para qué sirven los sistemas de brazos motorizados

Este instrumental médico tiene varias funcionalidades que se concentran en una única máquina:

  • Sirve como fuente de energía eléctrica
  • Suministra gases e iluminación
  • Puede rotar sobre su propio eje, facilitando su manejo por parte del equipo médico especializado.

 

Gracias a estas características y un perfil polivalente, los sistemas de brazos motorizados son un valor añadido y una garantía para los pacientes y los médicos. Sus cualidades permiten reducir de forma significativa posibles complicaciones en una operación. Y, por lo tanto, contribuyen a que la cirugía finalice con éxito. De hecho, en ocasiones, el uso de este sistema puede suponer salvar la vida a un paciente.

 

 

 

Principales funciones de los sistemas de brazos motorizados

Tal y como hemos comentado, este instrumental de uso hospitalario va más allá de ejercer como brazos. A continuación, vamos a destacar cuáles son sus funciones básicas: 

 

Adaptabilidad y ergonomía

Por sus características y polivalencia, podría considerarse que el uso de sistemas de brazos articulados requiere mucho espacio. Sin embargo, no es así. Este equipamiento médico permite regular el rango de movilidad en función del espacio disponible. Además, los diferentes módulos son desmontables y, una vez instalado, se pueden cambiar la configuración con total facilidad a fin de mejorar su operatividad en función de las necesidades de la cirugía y el personal sanitario.

Es importante que tanto la instalación como configuración de este dispositivo de uso médico sea realizado por personal calificado, con experiencia y conocimiento sobre su funcionamiento.

Además de adaptarse al espacio, gracias a su diseño ergonómico, también se adecúa al físico (altura, por ejemplo) del profesional médico. Además, el cambio de posiciones también contribuye a que el personal no tenga que adoptar posturas incómodas que puedan provocar daños o algún tipo de patología o lesión.

 

Cabezales

Cuenta con toda una serie de cabezales, por lo que los brazos motorizados se adaptan a los mismos. También dispone de accesorios hospitalarios y componentes médicos y varios módulos de suministros. Por todo ello, facilitan la aplicación y puesta en marcha de todo tipo de estrategias y técnicas médicas en quirófanos y áreas críticas.

Estos cabezales también dotan al sistema de brazos motorizados de una gran agilidad y capacidad de maniobra para llegar de forma fácil e inmediata a lugares donde para el brazo humano es imposible llegar.

Por otra parte, cabe destacar que, gracias a su diseño inteligente, el cabezal principal de este sistema dispone de un centro de mando que controla todos los sistemas que se conectan con él.

 

Iluminación

Aunque lo más atractivo de este tipo de sistemas es su capacidad de movimiento y posiciones, también es importante remarcar la alta calidad de su sistema de iluminación profesional.

 

Módulos de suministros

Permiten la realización de conexiones médicas a fin de utilizar todo tipo de elementos y equipos médicos así como gases medicinales. Además, cabe reiterar que la disposición de estos módulos es inmediata, de forma que cualquier proceso quirúrgico cuenta con todas las garantías médicas y de seguridad.

 

Movilidad

Una de las grandes habilidades y características de los sistemas de brazos articulados es su sistema rotativo, que permite una movilidad total y absoluta en cualquier tipo de espacio.

Como decíamos, su capacidad para realizar todo tipo de movimientos y adoptar infinidad de posiciones, favorece el desarrollo de la operación y el movimiento del equipo médico en quirófano. En este sentido, no hay que olvidar tampoco la facilidad para utilizarlo y dirigirlo por parte de los especialistas.

 

 

 

Sistema de freno

Gracias a los frenos, el movimiento y la posición se ajusta en el punto exacto que requieren los profesionales médicos de forma rápida y fácil.

En este punto, también cabe destacar una funcionalidad como la codificación de colores para mover o detener el instrumental.

 

Un sistema higiénico

Los hospitales en general, y los quirófanos y las áreas críticas en particular, son espacios que requieren un alto nivel de higiene y asepsia. En este sentido, los sistemas de brazos motorizados no afectan a la higiene del espacio.

Esta tecnología hospitalaria está elaborada con materiales que evitan la presencia y proliferación de bacterias. Al mismo tiempo, cada uno de los complementos que lo componen se ha diseñado de manera regular y hermética. Además, la superficie es lisa, por lo que su limpieza no resulta compleja, más bien al contrario.

Por todas estas características, es posible confirmar que este sistema reduce la posibilidad de que se produzcan cultivos de microorganismos de riesgo.

 

Versatilidad

El equipo tiene varias funciones y se pueden escoger unas u otras en función de las necesidades del personal médico o de la operación. Además, al ser modular se puede adaptar a cualquier tipo de espacio y a los profesionales sanitarios. Gracias a esta versatilidad, tras su instalación, los servicios médicos suelen experimentar importantes mejoras y eficiencia en relación a las operaciones, etc.

 

Control rápido y a distancia

En las operaciones quirúrgicas, el resultado de la misma o la vida de los pacientes puede convertirse en un éxito o un fracaso en cuestión de segundo. Por eso es tan importante que el control de este sistema sea rápido y a distancia. Esto facilita su uso y agilidad.

Además, los movimientos rápidos, como decíamos, a menudo son imprescindibles en cualquier proceso quirúrgico para su eficacia y para la salud de la persona intervenida.

El control a distancia facilita que la manipulación y uso de los sistemas de brazos motorizados se realice de forma remota. Es decir, tan solo con apretar un botón el brazo puede rotar a la posición deseada sin necesidad alguna de moverlo de forma manual o aplicando la fuerza.

 

 

Beneficios

Teniendo en cuenta todo lo comentado sobre las características y principales funciones de los sistemas de brazos motorizados, podríamos decir que sus principales ventajas son:

  • Su perfil polivalente: suministra luz, energía, gases…
  • Tiene una gran agilidad y facilidad de movimientos y posiciones.
  • Es fácil de manejar.
  • Iluminación profesional y de calidad.
  • Control de movimiento rápido y riguroso.

 

 

Conclusiones

Igual que otros instrumentos de uso hospitalario, los sistemas de brazos motorizados se han convertido en una herramienta imprescindible para la mayoría de hospitales que los instalan en sus quirófanos y áreas críticas por las múltiples ventajas que supone para la actividad sanitaria.

 

brazos motorizados quirófanocolumnas quirófano

Últimas novedades

Tedisel Medical en la cuadragésima octava edición de la Arab Health 2023

Tedisel Medical en la cuadragésima octava edición de la Arab Health 2023

Tedisel estará presente en Dubai, del día 30 de enero al...
Tedisel, colaborador en ‘La Marató de TV3’ más activa y solidaria

Tedisel, colaborador en ‘La Marató de TV3’ más activa y solidaria

Este domingo, 18 de diciembre, se celebró la 31ª edición...
La importancia de los sistemas de información sanitaria

La importancia de los sistemas de información sanitaria

Los cambios y la evolución en los patrones de hábitos...

Último proyecto

Adonis · Ares · Atlas · Q-Panel

Clínica Girona

En Tedisel Medical, uno de nuestros últimos proyectos de instalación de equipamiento hospitalario para zonas de hospitalización, áreas críticas y bloque quirúrgico ha tenido lugar en la Clínica Girona.

VER PROYECTO
  • Ingeniería hospitalaria: la herramienta clave para el diseño de los hospitales del futuro
    Previous EntradaIngeniería hospitalaria: la herramienta clave para el diseño de los hospitales del futuro
  • Next EntradaSoftware de control de quirófanos y áreas críticas
    Ingeniería hospitalaria: la herramienta clave para el diseño de los hospitales del futuro

Related Posts

La importancia de los sistemas de información sanitaria

La importancia de los sistemas de información sanitaria

Tedisel Medical en los quirófanos

Tedisel Medical en los quirófanos

La importancia de la tecnología en la salud

La importancia de la tecnología en la salud

logo-tedisel-mini

Una visión experta en equipamiento hospitalario

SANT LLUC, 69-81 08918 BADALONA (BARCELONA · ESPAÑA)
+34 933 992 058  [email protected]

made_in_barcelona_OK_tedisel_medical
TUV_certificado_ISO

© 2022 Tedisel Iberica SL. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT

Copy