• Cabeceros
    • Aura
    • N270
    • Adonis
    • Ais
    • Icarus
    • Maya
  • Suspendidos
    • Atlas
    • Abitus
    • Ares
  • Columnas
    • Column
    • Motor Column
  • Panel técnico
    • Q Panel
    • Diamond
  • Software
    • Hermes
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
© 2022 Tedisel Medical. Todos los derechos reservados.
Tedisel Medical Tedisel Medical
  • Productos
    • submenu-cabeceros-tedisel-medical

      Cabeceros

      Aura
      N270
      Adonis
      Ais
      Icarus

      submenu-suspendidos-tedisel-medical

      Suspendidos

      Atlas
      Abitus
      Ares

      submenu-columnas-tedisel-medical

      Columnas

      Column
      Motor Column

      submenu-panel_tecnico-tedisel-medical

      Panel técnico

      Q Panel
      Diamond

      submenu-software-tedisel-medical

      Software

      Hermes

  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
  • Productos
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
Es
  • Francés
  • Inglés
Tedisel Medical
Es
  • Francés
  • Inglés

Tedisel, colaborador en ‘La Marató de TV3’ más activa y solidaria

Este domingo, 18 de diciembre, se celebró la 31ª edición de La Marató de TV3. El tradicional evento solidario de la cadena pública catalana ha dedicado esta edición a las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en los países desarrollados y uno de los problemas actuales de salud pública más relevantes.

 

¿Qué es la enfermedad cardiovascular y cómo afecta a nivel global?

Las enfermedades cardiovasculares (que incluyen la alta presión sanguínea, colesterol elevado y enfermedades del corazón) afectan el corazón al estrechar las arterias y reducir la cantidad de sangre que éste recibe, lo que lleva a que el corazón trabaje más duro.

Según datos de la OMS, las enfermedades cardiovasculares, que incluyen las que afectan al corazón y al sistema vascular –arterias y venas–, causaron cerca de 18 millones de muertes sólo en 2019, lo que representa el 32% del total de defunciones mundiales. Estas cifras de mortalidad se suman a su carácter crónico, lo que impacta directamente sobre la calidad de vida de los pacientes, generando dependencia, riesgo de complicaciones y unos costes sanitarios y socioeconómicos muy elevados. Todo esto las convierte en el mayor problema actual de salud pública.

 

Las enfermedades cardiovasculares causaron cerca de 18 millones de muertes sólo en 2019

 

Además, pueden afectar a personas de cualquier edad y a diferentes órganos del cuerpo, y no avisan.

  • Las enfermedades cardiovasculares más frecuentes son:
  • Insuficiencia cardíaca
  • Infarto de miocardio
  • Ictus
  • Hipertensión arterial, 
  • Angina de pecho

 

Algunos de los consejos / hábitos que pueden ayudarnos a lograr una buena salud cardiovascular son:

  • Controlar la presión arterial
  • Vigilar los niveles de colesterol y medir los niveles de azúcar en sangre
  • Mantenerse activo y controlar el peso
  • Una mejor alimentación
  • No fumar

 

 

La importancia de la investigación científica

Desgraciadamente, algunas de estas enfermedades carecen de síntomas y la muerte súbita puede ser su primera manifestación.

Gracias a la investigación en salud cardiovascular, podemos avanzar en la prevención, reducir el tiempo de diagnóstico, y contar con técnicas quirúrgicas menos invasivas y tratamientos a medida. El objetivo es conseguir reducir al máximo la mortalidad y que los pacientes vivan más años y con mayor calidad de vida.

Y esto es precisamente por lo que ha apostado este año la Marató de TV3, un proyecto solidario que está enfocado a la obtención de recursos económicos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, no tienen cura. Se trata de un evento que va más allá de la recaudación de fondos, buscando concienciar y sensibilizar sobre diversas enfermedades y potenciando la investigación científica para prevenirlas y/o curarlas.

 

La importancia de la investigación científica de las enfermedades cardiovasculares

 

 

¿Cómo participar en La Marató de TV3?

La recaudación de La Marató 2022 ha sido de 8.034.807 euros al cierre de la gala. Pero todavía estamos a tiempo de hacer un donativo. Si quieres aportar tu granito de arena, en este enlace podrás escoger la modalidad que prefieras para realizar tu aportación económica.

 

 

Tedisel Medical, colaborador de La Marató 2022

Desde Tedisel Medical, en nuestra apuesta por dar apoyo a estas causas tan necesarias, hemos colaborado como partner con la Marató 2022. En esta ocasión, y en calidad de fabricantes de equipamiento hospitalario, hemos estado presentes con nuestro cabecero suspendido Atlas, que forma parte del proyecto de la UCI del Hospital del Mar (Barcelona), tal y como se puede ver en este video.

Atlas es nuestro sistema suspendido de techo diseñado para cubrir todas las necesidades y optimizar el espacio en las zonas críticas. Así, su eficacia permite organizar de manera eficiente el trabajo en las áreas críticas, integrar en un solo punto todos los elementos necesarios para asistir al paciente y facilitarle el acceso, dejando libertad de movimiento al personal sanitario.

 

© Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA

 

 

enfermedades cardiovascularesequipos quirófanolamaratotv3

Últimas novedades

Tedisel Medical en la cuadragésima octava edición de la Arab Health 2023

Tedisel Medical en la cuadragésima octava edición de la Arab Health 2023

Tedisel estará presente en Dubai, del día 30 de enero al...
Tedisel, colaborador en ‘La Marató de TV3’ más activa y solidaria

Tedisel, colaborador en ‘La Marató de TV3’ más activa y solidaria

Este domingo, 18 de diciembre, se celebró la 31ª edición...
La importancia de los sistemas de información sanitaria

La importancia de los sistemas de información sanitaria

Los cambios y la evolución en los patrones de hábitos...

Último proyecto

Adonis · Ares · Atlas · Q-Panel

Clínica Girona

En Tedisel Medical, uno de nuestros últimos proyectos de instalación de equipamiento hospitalario para zonas de hospitalización, áreas críticas y bloque quirúrgico ha tenido lugar en la Clínica Girona.

VER PROYECTO
  • La importancia de los sistemas de información sanitaria
    Previous EntradaLa importancia de los sistemas de información sanitaria
  • Next EntradaTedisel Medical en la cuadragésima octava edición de la Arab Health 2023
    La importancia de los sistemas de información sanitaria

Related Posts

La importancia de los sistemas de información sanitaria

La importancia de los sistemas de información sanitaria

Tedisel Medical en los quirófanos

Tedisel Medical en los quirófanos

La importancia de la tecnología en la salud

La importancia de la tecnología en la salud

logo-tedisel-mini

Una visión experta en equipamiento hospitalario

SANT LLUC, 69-81 08918 BADALONA (BARCELONA · ESPAÑA)
+34 933 992 058  [email protected]

made_in_barcelona_OK_tedisel_medical
TUV_certificado_ISO

© 2022 Tedisel Iberica SL. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT

Copy