El 27 de enero de 2025 será un día clave para el sistema de salud en Aragón con la inauguración del nuevo Hospital Quirónsalud en Zaragoza.
Este moderno centro, ubicado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, es uno de los proyectos más importantes de Quirónsalud en la región. Con su apertura, se convierte en el tercer hospital más grande de la ciudad y se destaca por ser uno de los más innovadores, ofreciendo lo último en tecnología y atención médica.
Visita del presidente Azcón al nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza
Un Hospital de Vanguardia
Con una inversión superior a los 100 millones de euros, el nuevo hospital tiene una superficie de 30,000 metros cuadrados. Este hospital no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino que también trae consigo una importante ampliación en la oferta de servicios médicos en la ciudad.
«Con más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas, y más de 250 camas, el nuevo centro se convertirá en un pilar fundamental en la atención de la salud en Zaragoza y Aragón.«
Especialidades y Equipamiento
El hospital ofrecerá un completo rango de especialidades, entre las que destacan la oncología, la salud cardiovascular, la neurociencia y la cirugía ortopédica y traumatología. Contará con la primera UCI pediátrica y neonatal en un hospital privado de Aragón, un servicio clave para la región. Además, el nuevo centro contará con quirófanos de última generación, entre los que se incluyen 14 quirófanos integrados y dos quirófanos de cesárea en el área de Obstetricia.
En cuanto a las consultas externas, el hospital dispondrá de 47 espacios para consultas, equipados con sistemas informáticos avanzados que permiten transcribir las consultas y agilizar los tiempos de espera. Todo ello diseñado para ofrecer una atención médica más eficiente y personalizada.
«Contará con la primera UCI pediátrica y neonatal en un hospital privado de Aragón, un servicio clave para la región.«
Un Proyecto Sostenible y Digitalizado
El nuevo Hospital Quironsalud Zaragoza es también un centro que ha sido concebido con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la tecnología. En este sentido, se destaca por ser un hospital digitalizado e inteligente, con habitaciones equipadas con sistemas «smart room», lo que permite a los pacientes comunicarse fácilmente con el personal médico a través de tablets. Además, su distribución está pensada para ofrecer un entorno cómodo y funcional tanto para los pacientes como para el personal sanitario.
Colaboración Público-Privada
La inauguración de este hospital no solo representa un avance para Quironsalud, sino también un ejemplo de la exitosa colaboración entre el sector público y privado en la región. Este nuevo hospital refuerza el sistema de salud en Aragón y representa una oportunidad para potenciar la formación médica.
Un Impacto Económico y Social
Además de los beneficios en la atención sanitaria, la construcción del nuevo hospital ha tenido un impacto significativo en la economía local. La creación de este centro hospitalario ha generado cientos de empleos, con 450 trabajadores que formarán parte del equipo del nuevo hospital. Asimismo, la operación ha permitido reactivar una zona sur de Zaragoza, mejorando la infraestructura urbana con la construcción de un nuevo ramal y la revitalización de terrenos vacíos.
Un Futuro Prometedor
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza se perfila como un referente fundamental en la atención sanitaria de la región. Desde Tediselmedical, nos sentimos orgullosos de haber suministrado equipamiento hospitalario de máxima calidad, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la atención personalizada.
«Con su apertura progresiva a partir del 27 de enero, se anticipa que este hospital transformará la manera en que los zaragozanos acceden a la atención médica, marcando un antes y un después en la salud de la ciudad.«