• Cabeceros
    • Aura
    • N270
    • Adonis
    • Ais
    • Icarus
    • Maya
  • Suspendidos
    • Atlas
    • Abitus
    • Ares
  • Columnas
    • Column
    • Motor Column
  • Panel técnico
    • Q Panel
    • Diamond
  • Software
    • Hermes
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
© 2022 Tedisel Medical. Todos los derechos reservados.
Tedisel Medical Tedisel Medical
  • Productos
    • submenu-panel_tecnico-tedisel-medical

      Panel técnico

      Q Panel
      Diamond

      submenu-software-tedisel-medical

      Software quirófano

      Hermes

      submenu-suspendidos-tedisel-medical

      Suspendidos

      Atlas
      Abitus
      Ares

      submenu-columnas-tedisel-medical

      Columnas

      Column
      Motor Column

      submenu-cabeceros-tedisel-medical

      Cabeceros

      Aura
      N270
      Adonis
      Ais
      Icarus

  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
  • Productos
  • Proyectos
  • Tedisel Medical
  • Novedades
  • Contacto
  • ACCEDER
Es
  • Francés
  • Inglés
Tedisel Medical
Es
  • Francés
  • Inglés

Combinando el diseño en los productos médicos del hospital

El diseño de productos y equipo médico viene evolucionando a gran velocidad, incorporando elementos y conceptos que responden más que nunca a las necesidades de pacientes, familias y personal sanitario. 

 

«El nuevo paradigma en el sector sanitario es que crear un buen ambiente es clave para mejor el rendimiento del personal y del paciente, y que éste se sienta como si estuviera en su casa.»

 

Además, los productos sanitarios deben ayudar no sólo a curar la enfermad o paliar sus síntomas, sino ser protagonistas en el reto de conseguir un equilibrio funcional, físico y mental de la persona (sea paciente o personal sanitario).

 

 

La primera y última impresión en un hospital

Los elementos que rodean a una persona que está ingresada en un hospital influyen en su estado de ánimo y recuperación. Por lo que el diseño del mobiliario y de los edificios buscan el llamado “diseño terapéutico”, que ayuda a reducir la ansiedad y la fatiga del hospitalizado. 

Entonces, cabe cuestionarse: ¿Qué percibe un paciente al ser ingresado en un hospital? Esa es una pregunta que debe hacerse todo el personal sanitario… y cualquier fabricante de productos médicos. Porque de la importancia que se dé a esas primeras impresiones se logrará también una mejor estancia posterior, lo que puede implicar un menor tiempo de recuperación, bienestar para él, el personal sanitario y la familia, etc. La idea fundamental es que no se trata solo de camillas, dispositivos y médicos. 

En Tedisel Medical, para hacer realidad este concepto, colaboramos con empresas como Armisen Care, que diseña camas médicas articuladas, mobiliario sanitario y soluciones técnicas para cuidar, curar y facilitar la vida. 

 

 

¿Por qué es importante el diseño en los productos médicos?

Proveer de un producto eficaz y óptimo para tratar y curar, proporcionando así una asistencia de calidad y mejorando la vida de las personas. Ese es el gran objetivo del binomio fabricante de productos médicos y centro sanitario. 

En los últimos años la gran apuesta de la industria es mejorar el diseño para ofrecer al mismo tiempo un mayor bienestar y comodidad, tanto para el paciente como para el personal sanitario. 

No hay que olvidar que los hospitales son una gran fuente de factores de estrés a nivel ergonómico. Por lo tanto, el diseño debe contemplar todo lo que se refiere a eficiencia, durabilidad, facilidades de higiene, precisión, facilidad de mantenimiento, etc. 

Lo que buscamos en Tedisel es reflejar las grandes innovaciones en equipamiento en los diseños tanto de aparatos como el acondicionamiento de espacios.

 

 

 

Diseño biofílico & visión holística

Otra de las grandes ventajas de los diseños innovadores en productos y dispositivos médicos es la posibilidad de convertirlos en los mejores complementos del diseño biofílico del hospital. 

Esto implica dejar de entender los lugares asistenciales como espacios poco agradables gracias a emular la naturaleza en los edificios y estancias hospitalarias, rebajando los niveles de ansiedad y, gracias al aumento del acceso de la luz natural, que es su principal beneficio, regulando los ritmos circadianos del cuerpo. Así, somos conscientes de que una cartera de dispositivos médicos capaces de interactuar, mimetizarse y propiciar un ambiente biofílico, es una tendencia claramente al alza. 

En el mismo centro del rediseño de la atención médica nos encontramos el concepto holístico. En nuestro caso, es diseñar productos médicos bajo una concepción basada en la integración total y global frente a un concepto o situación.

 

 

¿Qué factores intervienen en el diseño de productos médicos?

Actualmente, encontramos cuatro factores que son decisivos a la hora de diseñar productos médicos y cómo encajarlos en cada área y/o estancia hospitalaria. Son los siguientes:

  • Factor sistémico: Son las relaciones que se generan entre el producto y todos los actores involucrados. 
  • Factor emocional / sensorial: Apela a la experiencia de usuario y el contacto emocional entre paciente y producto. 
  • Factor funcional: Practicidad, efectividad, eficiencia, seguridad y comodidad que tiene el producto, que al fin y al cabo es lo más importante e imprescindible.
  • Factor de accesibilidad: Es la facilidad de acceso y manejo, lo sencillo e intuitivo que es manipular el dispositivo médico.

 

 

 

¿Cómo mejorar el diseño de los productos médicos?

Todo proceso de diseño de productos médicos y su integración en los hospitales aglutina diversas características innovadoras necesarias para apoyar y sostener los distintos modelos hospitalarios.

El diseño hospitalario del presente y del futuro persigue que los pacientes y el personal médico esté lo más cómodo posible sin que se resienta la eficacia de los servicios y los productos. Así, algunos consejos para mejorar el diseño de los productos médicos son:

  1. Mejora de la eficiencia y adaptación y personalización a las necesidades de los hospitales actuales, pero siempre pensando en el futuro.
  2. Favorecer que los dispositivos médicos sean parte de una mayor flexibilidad de espacios, impulsando productividad y eficiencia.
  3. Mejorar el diseño para que el personal trabaje mejor cada día.
  4. Que el confort sea tan o más importante que la propia funcionalidad del producto.

 


Hospital de Mataró (España). Productos Tedisel Medical: Motor Column, Q Panel.

 

 

Los principales beneficios

Mayor seguridad y comodidad para al paciente y el personal del hospital, fácil mantenimiento y una buena cura de higiene, reparaciones sencillas, mejor iluminación que facilite el trabajo y la armonía entre el personal y el paciente. Esos son algunos de los beneficios que aporta el diseño en los productos médicos. Pero hay mucho más.

Debemos insistir en que un entorno de curación es tan deseable para los pacientes como para los profesionales sanitarios. En este sentido, un diseño avanzado del lugar de trabajo y recuperación del paciente brinda, por ejemplo, la posibilidad de esconder o minimizar la presencia de los aparatos médicos, así como un diseño agradable de la sala o habitación. 

Esta optimización del diseño de la estancia hospitalaria y sus dispositivos comprende características o intervenciones como un sistema de ventilación eficaz, un buen entorno acústico, iluminación adecuada, conceptos cromáticos y un diseño ergonómico.

Son modificaciones asociadas a mejores resultados clínicos, a ser una «inversión inteligente», incrementando la eficiencia del personal, promoviendo la curación y ahorrando dinero al hospital.

 


Hospital Virgen del Camino (Pamplona – España). Productos Tedisel Medical: Abitus.

 

diseño productos médicos

Últimas novedades

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Hoy queremos conocer los avances y retos más importantes en...
Arab Health Dubai y Medica Germany

Arab Health Dubai y Medica Germany

Tedisel Medical ha tenido la oportunidad de asistir a dos...
Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Analizar el pasado para entender el presente y vislumbrar el...

Último proyecto

Adonis · Ares · Atlas · Q-Panel

Clínica Girona

En Tedisel Medical, uno de nuestros últimos proyectos de instalación de equipamiento hospitalario para zonas de hospitalización, áreas críticas y bloque quirúrgico ha tenido lugar en la Clínica Girona.

VER PROYECTO
  • El marcado CE y la normativa europea de productos médicos
    Previous EntradaEl marcado CE y la normativa europea de productos médicos
  • Next EntradaLos paneles técnicos en los quirófanos
    El marcado CE y la normativa europea de productos médicos

Related Posts

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Progreso, retos y desafíos de la ingeniería hospitalaria en el equipamiento médico

Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Cinco tendencias tecnológicas de la sanidad en 2022

Tedisel Medical en Arab Health 2023

Tedisel Medical en Arab Health 2023

logo-tedisel-mini

Una visión experta en equipamiento hospitalario

SANT LLUC, 69-81 08918 BADALONA (BARCELONA · ESPAÑA)
+34 933 992 058  [email protected]

made_in_barcelona_OK_tedisel_medical
TUV_certificado_ISO

© 2023 Tedisel Iberica SL. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT

Copy